Inicio / Acércate a nosotros / Colaboradores / Paloma Calleja Martínez
Paloma Calleja Martínez
Psicóloga – Colegiada nº M-32151
- Licenciada en Psicología educativa por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Orientación educativa por la Universidad Complutense de Madrid.
- Especialista en Pedagogía terapéutica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- Máster en Orientación e Intervención Psicopedagógica por la Universidad Camilo José Cela.
Trabajo desde hace ocho años con niños y adolescentes de todas las edades ayudándolos a gestionar su aprendizaje, a fomentar sus potenciales y a superar sus dificultades.
Les presto apoyo psicopedagógico, académico y emocional. Adapto cada una de mis intervenciones a las necesidades individuales de cada uno de ellos, buscando sus motivaciones e intereses para conseguir un aprendizaje significativo. Busco siempre que disfruten de su propio aprendizaje y que mediante recursos y técnicas encuentren la manera más efectiva de aprender.
Durante estos años he desarrollado una técnica de aprendizaje basada en el aprendizaje visual, en los colores y los pictogramas como estímulos para el desarrollo de imágenes mentales que ayuden a realizar conexiones entre imagen y concepto. La técnica es aplicable desde niños con dislexia o déficit de atención, hasta alumnos de bachillerato preparando la EVAU, o universitarios que necesiten ayuda con su organización y gestión del estudio.
Entiendo mi intervención desde una perspectiva holística, basada en el constructivismo y las teorías ecológicas, que implica que el niño se desarrolla influido por la interrelación de los diferentes contextos en los que se mueve, por lo que, no se puede trabajar el aprendizaje sin trabajar las emociones, las relaciones escolares o las familiares. Partiendo de ese conocimiento, trabajo con ellos ofreciéndoles herramientas adaptadas a sus necesidades y circunstancias.
Trabajo con niños y adolescentes de todas las edades y también con sus familias. Atiendo problemas de bajo rendimiento escolar, dificultades de aprendizaje, problemas atencionales, falta de motivación, situaciones familiares complejos, baja autoestima, problemas emocionales…